Buscando respuesta a: ¿son los franceses unos guarros?
Yo nunca había escuchado como tópico que los franceses son unos guarros. Había escuchado que las alemanas son peludas, que los italianos (además de unos mequetrefes) son vagos, que las suecas son guapas... Pero no era consciente que me iba a un país de cuyos habitantes se dice que les falta ganas de ducharse.
Esta creencia podría estar basada en la alta probabilidad de que te caiga un chaparrón por la calle y te duche antes de que hayas podido decidir si querías o no limpiarte la suciedad acumulada desde, como mucho, el día anterior ya que ese el máximo tiempo que puedes pasar sin ver caer una aguacero. A favor de esta teoría tenemos la limpieza de los coches. Conduciendo de camino a Brest me di cuenta de que los cohes estaban muy sucios pero conforme te alejabas de la parte seca de Francia y te acercabas a partes más lluviosas los coches estaban más limpios, curioso descubrimiento.
Voy a lanzar una pregunta al aire: ¿cuánto gel de ducha puede gastar una familia estándar? Las empresas suelen basar sus lanzamientos comerciales en base a un estándar de comportamiento previamente estudiado. Por eso me pregunto cuál es la razón por la que en España podemos encontrar en cualquier supermercado los típicos botes de litro, o 750cl de gel mientras en Francia estos botes son imposibles de encontrar, el bote estándar es de 250cl, ¿compran gel todas las semanas? y en familias de 4 personas ¿compran dos botes a la semana?
Cómo echo de menos el por todos conocido, litro de gel con tamaño viaje de regalo. La primera vez que llegué al supermercado aquí pensé "qué variedad de tamaños viaje pero ¿dónde está el tamaño hogar? y ¿porqué venden el tamaño viaje de regalo al precio del tamaño un litro? ¿se les olvidó adjuntar el bote de verdad? o acaso es que ¿eliges la muestra de regalo y te dan el bote de verdad en caja?" No me lo dieron.
Yo creo q es un razonamiento bastante válido que si no venden botes grandes es porque la gente no los necesita y si no los necesita es porque no lo utiliza con frecuencia lo que se traduce a nivel coloquial como: ser un guarro.
Esta creencia podría estar basada en la alta probabilidad de que te caiga un chaparrón por la calle y te duche antes de que hayas podido decidir si querías o no limpiarte la suciedad acumulada desde, como mucho, el día anterior ya que ese el máximo tiempo que puedes pasar sin ver caer una aguacero. A favor de esta teoría tenemos la limpieza de los coches. Conduciendo de camino a Brest me di cuenta de que los cohes estaban muy sucios pero conforme te alejabas de la parte seca de Francia y te acercabas a partes más lluviosas los coches estaban más limpios, curioso descubrimiento.
Voy a lanzar una pregunta al aire: ¿cuánto gel de ducha puede gastar una familia estándar? Las empresas suelen basar sus lanzamientos comerciales en base a un estándar de comportamiento previamente estudiado. Por eso me pregunto cuál es la razón por la que en España podemos encontrar en cualquier supermercado los típicos botes de litro, o 750cl de gel mientras en Francia estos botes son imposibles de encontrar, el bote estándar es de 250cl, ¿compran gel todas las semanas? y en familias de 4 personas ¿compran dos botes a la semana?
Cómo echo de menos el por todos conocido, litro de gel con tamaño viaje de regalo. La primera vez que llegué al supermercado aquí pensé "qué variedad de tamaños viaje pero ¿dónde está el tamaño hogar? y ¿porqué venden el tamaño viaje de regalo al precio del tamaño un litro? ¿se les olvidó adjuntar el bote de verdad? o acaso es que ¿eliges la muestra de regalo y te dan el bote de verdad en caja?" No me lo dieron.
Yo creo q es un razonamiento bastante válido que si no venden botes grandes es porque la gente no los necesita y si no los necesita es porque no lo utiliza con frecuencia lo que se traduce a nivel coloquial como: ser un guarro.
4 Comments:
Una interesantísima apreciación, muy bien fundamentada.
Por cierto, ¿huelen mucho o algo, los franceses?
Hola resalaos,
nada que me había dicho bridget que pasara a leerme lo de la gorriná y aquí estoy... Pero hay una cuestión relacionada con el tema que igual se nos escapa: mi madre está convencida de que me ducho demasiado.
No es broma. No hace más que decirme que la flora de la piel necesita florecer y que de tanto lavarse también se resiente la salud. Yo encojo los hombros y le digo "Sí mamá, seguramente..." pero a veces... pienso en aquella temporada que iba al gimnasio y después a nadar... En una de estas me pilló Mar duchándome después de la natación y me vio con cara de resignación. Me preguntó si estaba cansada, claro con tanto trote y me sorprendí a mi misma respondiendo "... estoy cansada ¡de ducharme! es la una y media y es mi cuarta ducha del día.."
Claro, imposible salir de casa sin ducharme (jo, que gorrinada!!), a ver quién es el guapo que levanta pesas y luego no se ducha (jo, por favor!!). La buena educación, por no hablar de las instrucciones de uso de la piscina, dice que te duches antes de entrar... y parece lógico ducharte al salir ¿no? Y eso, echando cuentas... desde las 7:30 (primera ducha) hasta las 13:30 (segunda ducha) sale a ducha cada hora y media o_O
Nada, cariño, haciendo honor a miña terra galega ¿seremos nosotros demasiado limpios ;-)?
besotes variados...
Pues aunque no lo creas, mi abuela también está convencida que eso de ducharse demasiado es malo. Siempre nos dice que nos vamos a desgastar de tanto limpiarnos. Igual tienen razón, pero yo sin ducharme por la mañana no soy persona.
Besitos.
qué te puedes esperar de un país donde hay desodorante para 72 horas !! No 24 como aquí... 72!!!
Eso es porque no se duchan
Publicar un comentario
<< Home