domingo, octubre 30, 2005

Razones y racionales.

Esto forma parte de una conversación que se quedó a medias, pero me gustaba cómo estaba quedando y he preferido dejar constancia escrita para que no se pierda en el limbo de los datos.

Sabéis que mi tesis fundamental acerca de la Vida, el Universo y Todo lo Demás es que a veces pasan cosas. En concreto, a veces las personas humanas (y algunas que no merecen ese calificativo) hacen o piensan cosas (o dejan de hacerlas o de pensarlas).
Esas cosas que hacen o piensan, a veces las consideramos "normales" y no les damos mayor importancia (como a todo lo que consideramos "normal"). Otras veces nos parecen estupendas, y tampoco solemos cuestionarlas. Pero en ocasiones, pueden parecernos actitudes inapropiadas, estúpidas, o incluso hijoputadas.
Algo en lo que estaba pensando esta noche, al trapo de la conversación, es que detrás de un comportamiento que nos parece mal, se pueden esconder una serie de razones que para el sujeto agente no sólo tienen lógica, sino que además es la opción más correcta que él cree que puede tomar.
En ocasiones, detrás de una actitud "inmoral" sólo se encuentra un comportamiento inteligente. Inteligente no es incompatible con egoísta. Creo que estaremos todos de acuerdo si propongo que, estando en un barco que se hunde, es inteligente intentar ponerse a salvo en cualquier trozo de madera que flote. ¿Es egoísta no intentar auxiliar a otros náufragos? También, pero eso no entra en conflicto con la actitud de tratar de salvar tu propia vida.
Por el contrario, hay modos de comportamiento que, por muy loables que nos parezcan, son bastante estúpidos (amén de causar graves perjuicios a la persona que los ejecuta). Por ejemplo, las noticias tantas veces repetidas de varias personas muertas al caer en un pozo séptico por intentar rescatarse unas a otras.
Una persona inteligente podría pensar: "Bien, se ha caído una persona a un pozo con altas concentraciones de un gas venenoso; intentar rescatarla por mis propios medios, muy escasos, supondrá mi muerte segura: no merece la pena que donde sólo es necesario que haya muerto una persona, tengan que morir dos".
De nuevo, vuelve a ser un comportamiento que tildaríamos de egoísta. Sobre todo si sólo observáramos desde fuera a esa persona cruzada de brazos ante el pozo.
Quizá si le diéramos la oportunidad de explicar por qué el náufrago de la historia anterior no ha intentado auxiliar a los otros que se estaban ahogando, nos respondiera que es un ser insensible sin escrúpulos a quien no le importaba una mierda lo que le ocurriera a los demás. O puede que sintiera miedo... o que ni siquiera él sabía nadar, y que se ha salvado por pura suerte. Seguiría siendo egoísta, muchos seguiríamos considerando que está mal no haber intentado hacer nada, pero al menos ya sabríamos un poco más acerca de qué le ha impedido comportarse de la forma que entenderíamos como correcta. Por muy en desacuerdo que estemos, o por mucho que nosotros hubiéramos hecho otra cosa en su lugar (puede que hundirnos por un estúpido arrebato de tratar de salvar a alguien sin saber nadar).
Esto tiene mucho que ver con el tema de la comunicación interpersonal (y a veces también con la intrapersonal), pero es otra historia que dentro de no mucho estará disponible en un blog que probablemente no estéis buscando.
Por dejarme de abstracciones y poner un ejemplo cercano, por mucho que yo considere que ciertos profesadores (o procesores) tienen una serie de reglas harto estrictas e intente que recapaciten sobre ello y cambien su percepción de la asignatura, no significa que no piense que están siendo coherentes con su forma de entender el asunto y que me parezca lógico que se comporten así.

Buenas noches, amigas y amigos.

8 Comments:

Blogger Bridget said...

La pregunta es: sabiendo nadar, sin peligro de muerte y con una toalla esperándote fuera para secarte, no es altamente egoísta no lanzarse para salvar a quién sea?

2:15 a. m.  
Blogger Mars Attacks said...

¿Y si está atado a una palmera? El resumen de todo lo anterior es que sin conocer los motivos, sin preguntar por qué haces o dejas de hacer cosas, no puedes valorar con total conocimiento de causa la forma de comportarse de alguien.
Aparte de que un comportamiento egoísta tampoco implica ser mezquino (recuerda las clases de Vicent).
¿Cuánto sabes de la situación del que no se lanza a salvar a alguien?

1:53 p. m.  
Blogger Bridget said...

No puede haber excusa para ayudar a alguien, cuando alguien te importa le ayudas "no matter what".

2:35 p. m.  
Blogger Mars Attacks said...

Es tu parecer, y también el mío, el de entregarse sin importar cómo acabe uno mismo.
Eso no impide que entienda que otra gente puede tener otros sistemas, otras jerarquías, y eso no significa que sean personas que no quiera tener cerca, sino que sabiendo cómo son, puedo hacerme una idea de cuándo recurrir a quién según la situación.
Te diré más: puede que incluso alguien viera egoísta pretender que otro alguien exigiera que se le prestara ayuda, como si toda la preocupación del otro fuera tener que tener ojo del que se está ahogando por encima de sus propios problemas.
De todo tiene que haber en la parra de noséqué.

8:30 p. m.  
Blogger Bridget said...

Indirecta pillada, tratare de no dar el coñazo. Que egoísta he sido...

11:02 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Tengo un problema:
Mi tortuga Tula se está ahogando. Sí, ya sé que suena estúpido, pero no sabe nadar. Os preguntaréis ¿dónde? Pues en la taza del vater.No sé si será egoísta o no, pero tengo que reconocer que me estoy cagando y NO HAY OTRO VATER CERCANO. LO QUE ES PEOR, tarde o temprano tendré que tirar de la cadena y podría producir un atasco en las tuberías tal que podría cobrar entrada para ver el Heiser de mi cuarto de baño(sí, no tengo suficientes fondos para pagar a un entrenador de natación para tortugas pero sí para un váter con agua calentita). Bueno la cuestión es que no sé si atarme a una palmera, llamar a Vicent o tirarle una toalla a la tortuga para que, agarrandose con las garras (curiosa analogía), pueda trepar fuera del vater, lo cuál haría que salvara su vida. A unque por otro lado no querría estropear la toalla, todos sabemos lo afiladas que son las garras de una tortuga (ver doblaje de velociraptors en Jurassic Park).
He dicho.

3:45 a. m.  
Blogger Mars Attacks said...

No soy hombre de indirectas, no te lo tomes a mal. Sabes de sobra que si alguien me molesta, no tengo reparo en decírselo. Y que soy demasiado corto como para permitirme ese tipo de sutilezas.
Así que no te molestes en molestarte, que no estoy molesto. Algo cansado después del viaje, así que a dormir.

11:24 p. m.  
Blogger Bridget said...

Pues sácala con la mano, joder. No ser capaz ni de ensuciarse por hacer un favor alguien es como mínimo de necios... el día que tú estés en la taza del water la tortuga tendrá una sensación "demasiado" placentera tirando de la cisterna.

1:00 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home