sábado, abril 09, 2005

El sentido común de las momias

No acabo de entender si la gran mayoría carece de sentido común o el mío no es tan común. Puede que se trate de lo segundo. Como Zapatero debía de pensar esta mañana: “quién me habrá dado vela en este entierro”.

El otro día murió un enfermo de afecciones que no sé enumerar ahora mismo. Vamos, que estaba muy chungo...

Hace un par de semanas murió un vecino relativamente joven, por cosas de la vida, dejando familia y viuda desolada. No creo que llegaran a cientos las personas que acudieron a su entierro.

¿Alguien es capaz de contestarme por qué la crónica de una muerte anunciada ha movilizado a millones de personas y aún peor ha animado la economía italiana? Yo realmente consideraba más sorprendente el hecho de verlo todavía vivo.

Modo irónico on (como diría Eru).

Gastamos miles de euros en ver a un muerto que en vida predicaba la ayuda a los pobres con viajes carísimos y un estado que reparte por el mundo obispos como el de Castellón que ha reducido el salario a párrocos nobles para pagar sus deudas de inversiones en bolsa.

Una persona que en vida estrechaba la mano sucia de Mª Teresa de Calcuta y la insultaba diciendo “estamos en la misma lucha”. Si yo hubiese sido ella habría pensado “sí, pero yo en el campo y tú en tribuna, cabrón”.

¿Alguien ha pensado en el negocio que ha supuesto esta muerte? No es ridículo que las personas que dan lo que les sobra a las ONG pidan préstamos para ver a un cadáver.

Mi vecina es una beata, ayuda a los pobres con sus manos en la parroquia. Ella no tiene dinero para ir a ver al Papa. No despilfarra dinero en ayuda, es cierto, tiene que ayudarse a sí misma, pero hace lo que puede desde su humildad. Yo no hago ni la mitad de eso, no soy una santa. Pero al menos no soy una hipócrita como muchos millones de personas.

1 Comments:

Blogger Mars Attacks said...

Entras dando caña, ¿eh? :D
Sin intención de faltar, hace tiempo que pensaba que lo que salía por la tele era un animatronic (ya sabéis, un robot de estos que usan en las películas controlado a distancia con un mando).
En cierto modo, dudo también que fuera poco más que la parte visible del englomerado que realmente mueve los hilos, así que puede que lo del mando a distancia no sea tan descabellado.
Lo que daría por saber los pensamientos reales de esos que estaban "en la cúpula" durante estos días...

2:45 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home